Muchos estudiantes y sus padres no se dan cuenta de que adquirir un segundo idioma será más que un medio para comunicarse en otro idioma.
beneficios de aprender un idioma extranjero
La investigación ha demostrado que aprender un idioma extranjero puede proporcionar los siguientes cuatro beneficios:
- Mayores habilidades de aprendizaje
- Mejor gestión de las tareas y responsabilidades cotidianas
- Capacidad de memoria mejorada
- Una comprensión más profunda de los sentimientos de los demás
mayores habilidades de aprendizaje
Las habilidades de aprendizaje y el funcionamiento del cerebro están relacionados. Los estudios neurológicos han demostrado que los cerebros de los niños que han adquirido o están adquiriendo un segundo idioma son en realidad de mayor tamaño que los de otros niños. La densidad de la materia gris (cerebro) del cerebro izquierdo de los niños bilingües es mayor. ¿Qué quiere decir esto? Esta parte del cerebro es responsable de procesar información y controlar aspectos de la percepción sensorial, la memoria y el habla. ¡Parece que el cerebro puede crecer cuando sea necesario!
Mejor gestión de tareas y responsabilidades cotidianas
Los niños bilingües obtienen una puntuación más alta en las pruebas que implican pensamiento creativo o resolución de problemas. La capacidad de traducir conceptos abstractos de un idioma a otro parece también desarrollar la habilidad de mirar los problemas de más de una manera.
Capacidad de memoria mejorada
No es sorprendente que el tamaño del vocabulario se duplique para muchos estudiantes de segundo idioma. Adquieren vocabulario en la misma cantidad en cada uno de sus idiomas: su primera y segunda. Sin embargo, el vocabulario de los niños monolingües se limita a su único idioma.
Comprensión más profunda de los sentimientos de los demás
La capacidad de comprender más profundamente los sentimientos de los demás también se conoce como empatía. Ser bilingüe requiere que las personas coincidan con su propio idioma con el idioma de los demás. También eleva sus niveles de inteligencia social. Esto hace que muchos bilingües se vuelvan más conscientes socialmente. Aprenden que hay más formas de una para ver la realidad. Son más capaces de “navegar y negociar relaciones y entornos sociales complejos”.
.
Finalmente, y lo más importante, debido a que los niños bilingües adquieren una mayor capacidad para sentir el estado emocional de otras personas, se vuelven más sensibles a la importancia de la congenialidad entre las relaciones familiares, por ejemplo. Muchos se convierten en defensores de la vecindad y la paz a nivel comunitario y social.
Escrito por satit bilingual School of Rangsit University / em>