El aprendizaje no debería limitarse a las cuatro paredes de un aula. El mundo que nos rodea ofrece innumerables oportunidades de descubrimiento, crecimiento e inspiración. Cuando los estudiantes salen de su entorno de aprendizaje habitual, se involucran más plenamente con las materias, desarrollan nuevas habilidades y establecen una conexión más sólida entre la teoría y la experiencia. Según la definición del Consejo para el Aprendizaje Fuera del Aula, […]

Foto1.jpg

¿Por qué es importante aprender fuera del aula?

World Schools
Tabla de contenido

El aprendizaje no debería limitarse a las cuatro paredes de un aula. El mundo que nos rodea ofrece innumerables oportunidades de descubrimiento, crecimiento e inspiración. Cuando los estudiantes salen de su entorno de aprendizaje habitual, se involucran más plenamente con las materias, desarrollan nuevas habilidades y establecen una conexión más sólida entre la teoría y la experiencia.

Según la definición del Consejo para el Aprendizaje Fuera del Aula, “El aprendizaje fuera del aula es una herramienta de enseñanza y aprendizaje que ha demostrado aumentar los logros y el rendimiento, mejorar el comportamiento y mejorar la participación de todos los grupos de alumnos, incluidos aquellos con los que es difícil involucrarse dentro del entorno del aula”.

Por qué es importante aprender fuera del aula

El aprendizaje práctico y directo activa múltiples partes del cerebro, lo que permite a los estudiantes retener más información y profundizar en la reflexión. Estas experiencias también ofrecen un cambio de ritmo, animando a estudiantes que no destacan en entornos académicos tradicionales a brillar de maneras nuevas y emocionantes.

El aprendizaje al aire libre y experiencial despierta la curiosidad natural de los estudiantes y les permite establecer conexiones significativas entre los conceptos del aula y el mundo real. Ya sea observando la naturaleza, realizando trabajo de campo o simplemente trabajando en un entorno diferente, estos momentos suelen dejar una huella imborrable.

Dando vida a la ciencia y otras materias

Los viajes y excursiones educativas son una forma perfecta de integrar el aprendizaje en el aula con las aplicaciones prácticas. Una visita a un museo local, una ópera o un centro de ciencias puede dar vida a temas abstractos. Por ejemplo, después de estudiar el sonido en las clases de ciencias, ver una orquesta en vivo permite a los estudiantes escuchar el tono, el volumen y la vibración en acción, lo que hace que el tema sea mucho más atractivo y memorable.

Otras experiencias al aire libre, como explorar un parque local para estudiar insectos o realizar encuestas, brindan a los estudiantes una experiencia directa con los temas que están aprendiendo. Estas actividades ayudan a desarrollar habilidades de observación, análisis y trabajo en equipo de forma natural.

Viajes Residenciales y Edificio Independencia

Muchas escuelas ofrecen programas residenciales que duran de una a cuatro noches, según la edad. Estos viajes ofrecen mucho más que enriquecimiento académico: fomentan la independencia, la resiliencia y el desarrollo social. Lejos de casa, los estudiantes aprenden a administrar sus pertenencias, a desenvolverse en dinámicas de grupo y a apoyar a sus compañeros. Los lazos que se forjan en estos viajes a menudo dan lugar a amistades duraderas y a un mayor sentido de comunidad al regresar a la escuela.

Utilizando recursos cercanos

Aprender al aire libre no siempre requiere un viaje largo ni una planificación exhaustiva. Las escuelas con acceso a espacios verdes, jardines o parques cercanos pueden incorporar fácilmente sesiones cortas al aire libre. Un paseo por la naturaleza, una búsqueda del tesoro o practicar la medición con objetos reales pueden enriquecer las clases y fomentar la participación de los estudiantes.

Cómo pueden los padres apoyar a LOTC en casa

El aprendizaje no termina en la puerta de la escuela. Los padres pueden fomentar el aprendizaje práctico en casa con actividades sencillas y prácticas:

  • Habilidades matemáticas: Practique la medición y el cronometraje mientras cocina u hornea juntos.
  • Educación financiera: Deje que los niños ayuden con las compras semanales y administren un pequeño presupuesto.
  • Desarrollo del lenguaje: Crea un álbum de recortes o un diario fotográfico que incluya textos descriptivos y reflexiones.
  • Conciencia ambiental: Salga a caminar, explore la naturaleza y analice los cambios en las estaciones, el clima o los ecosistemas.

El aprendizaje más significativo suele ocurrir cuando los estudiantes se divierten. Ya sea en interiores o al aire libre, en la escuela o en casa, las experiencias prácticas dan vida a las materias y permiten que los niños aprendan sin darse cuenta.

Reflexiones finales

El aprendizaje fuera del aula fomenta el pensamiento crítico, la colaboración eficaz y un mayor amor por el aprendizaje. Rompe las barreras tradicionales y permite a los estudiantes crecer a través del movimiento, la exploración y la conexión con su entorno.

A continuación, escuelas internacionales y privadas comparten cómo dan vida al aprendizaje fuera del aula: a través del trabajo de campo, proyectos interdisciplinarios y aprendizaje experiencial en todos los grupos de edad.

Encuentra tu nueva escuela
Ubicación
En cualquier lugar
Ubicación
Tipo de escuela
Cualquier escuela
Tipo de escuela

Publicaciones relacionadas