¿Cuál es la diferencia entre escuelas privadas, públicas e internacionales? ¿Cuál es mejor para tu hijo? Bueno, estos tres sistemas escolares son muy diferentes entre sí, cada uno con sus ventajas y desventajas. Pero, entre estas tres opciones, los padres prefieren las escuelas internacionales. ¿Por qué? Todos los padres se esfuerzan por brindar una educación de alta calidad a sus hijos a toda costa. Ellos […]

Escuelas internacionales vs. escuelas locales

Colegios Privados vs Colegios Internacionales vs Colegios Públicos: ¿Cómo elegir?

World Schools
Escuelas internacionales vs. escuelas locales
Tabla de contenido

¿Cuál es la diferencia entre escuelas privadas, públicas e internacionales? ¿Cuál es mejor para tu hijo? Estos tres sistemas escolares son muy diferentes entre sí, y cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

Pero, entre estas tres opciones, los padres prefieren los colegios internacionales. ¿Por qué? Todos los padres se esfuerzan por brindar una educación de alta calidad a sus hijos a toda costa. Quieren que sus hijos estén completamente preparados para afrontar los retos del futuro.

Pero, ¿cómo pueden los colegios internacionales ayudarles a construir el futuro de sus hijos? Para descubrirlo, lea las opiniones de diferentes colegios internacionales aquí.

¿Por qué elegir una escuela internacional?

Imaginen que su hijo entra a un aula donde los alumnos se saludan en varios idiomas. Está sentado con un alumno de otra nacionalidad, explorando diferentes culturas del mundo. Colaboran en proyectos científicos que abordan problemas reales y debaten sobre historia desde diversas perspectivas. Así es el día a día de una escuela internacional.

Si tiene la idea errónea de que los colegios internacionales solo son ideales para familias expatriadas, sepa que este sistema escolar ofrece numerosos beneficios para niños de todos los orígenes. Para ayudar a los padres a tomar una decisión informada para sus hijos, analizaremos catorce beneficios principales de los colegios internacionales. Estos beneficios le explicarán por qué este sistema escolar es mejor que los colegios privados y públicos.

Diversidad cultural

Los colegios internacionales son famosos por la diversidad de su alumnado. En ellos, niños de diferentes nacionalidades se reúnen en la misma aula y colaboran en distintos proyectos. Por ejemplo, el alumnado del Colegio Cristiano Internacional Taejon cuenta con alumnos de casi 22 nacionalidades diferentes. De igual forma, el Colegio Británico de Baréin cuenta con alumnos de 92 nacionalidades.

Los investigadores creen que este tipo de entorno multicultural ofrece importantes beneficios a los estudiantes. Puede potenciar las habilidades sociales del niño, fomentar la apertura mental hacia diferentes perspectivas y desarrollar la empatía. Estos niños son menos propensos a desarrollar prejuicios contra cualquier color o cultura en sus vidas.

Educación multilingüe

Una encuesta de la UNESCO concluyó que al menos la mitad de la población mundial es bilingüe. Las investigaciones demuestran que las personas multilingües poseen una gran capacidad de generación de ideas y comunicación. Por ello, las escuelas internacionales ofrecen educación multilingüe para ayudar a los estudiantes a prosperar en el mundo real.

El inglés se ha vuelto esencial para conseguir mejores empleos y acceder a la educación superior. Por ello, varias escuelas internacionales priorizan la enseñanza del inglés, junto con la lengua materna del estudiante u otros idiomas.

Por ejemplo, la Escuela Internacional Francesa de Hong Kong pone énfasis tanto en el inglés como en el francés, lo que permite a los estudiantes convertirse en ciudadanos bilingües de la comunidad global.

Personal experto y educadores

Todos sabemos que los maestros desempeñan un papel importante en la formación del carácter y el futuro de los niños. Por eso, cada alumno debería contar con un profesor experimentado y apasionado.

Por eso, las escuelas internacionales prefieren educadores y personal altamente cualificado. Los profesores de estas escuelas cuentan con certificaciones internacionales de enseñanza y años de experiencia. Se centran en métodos de enseñanza modernos que fomentan la independencia y la creatividad de los estudiantes.

En lugar de confiar en el aprendizaje memorístico, estos profesores enfatizan el aprendizaje práctico para desarrollar cualidades de liderazgo y habilidades sociales en los alumnos.

Currículo internacional

Para determinar la calidad educativa de cualquier escuela, es necesario revisar su currículo. Cada escuela internacional en el mundo ofrece currículos basados en estándares globales certificados por organizaciones educativas de prestigio.

Algunos de los principales programas educativos disponibles en estas escuelas son:

El Programa Nacional de Educación Francés:

Este programa internacional se centra en la creación de una base sólida para los estudiantes en materias fundamentales como escritura, aritmética y lectura. También abarca inglés, francés, matemáticas, arte, música, educación física, historia y tecnología. Ofrece a los estudiantes una experiencia de aprendizaje personalizada.

El Programa del Bachillerato Internacional (BI):

El IB es el programa educativo internacional más antiguo y reconocido. Está diseñado para niños de 3 a 19 años y consta de cuatro programas. En él, los alumnos pueden elegir entre una amplia gama de asignaturas, como humanidades, ciencias, matemáticas, adquisición de lenguas y literatura. Casi 3000 colegios utilizan este programa en 140 países.

Programa británico/Cambridge:

Este programa se centra en el inglés, lo que te convierte en un hablante experto del idioma. Ofrece asignaturas similares a las de los programas educativos vietnamitas. Los estudiantes de 1.º a 13.º de ESO pueden matricularse en este programa educativo para obtener titulaciones con reconocimiento internacional.

Programa americano:

Este programa ofrece diplomas escolares en lugar de títulos. Abarca una amplia gama de materias, como artes, inglés, matemáticas, ciencias y estudios sociales.

Actividades extracurriculares

Puedes encontrar una amplia gama de actividades extracurriculares en diferentes colegios internacionales. Estas actividades fomentan el amor por el aprendizaje en los estudiantes, ayudándolos a retener los conocimientos a largo plazo. Además, ayudan a tu hijo a desarrollar sus habilidades. Pueden aprender diversas habilidades interpersonales como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.

Con todo esto, las actividades extracurriculares mejoran la salud física, mejoran el rendimiento académico y proporcionan un entorno seguro para los hijos de padres que trabajan.

Encontrarás una amplia gama de actividades extracurriculares en cada colegio internacional. Por ejemplo, el Colegio Yago, ubicado en Sevilla, ofrece instalaciones como piscina y comedor, además de clubes de fútbol, voleibol, gimnasia, música, piano, violín, guitarra española, fotografía, idiomas, interpretación, teatro, street dance, ballet clásico, tecnología y ajedrez, entre otros.

Tecnología avanzada

El siglo XXI es la era de la tecnología, donde las habilidades tecnológicas avanzadas son esenciales para el éxito. Reconociendo esto, las escuelas internacionales integran tecnología avanzada en sus sistemas educativos.

Estas escuelas ofrecen instalaciones como laboratorios de vanguardia, formación en programación o robótica, y clubes de tecnología, lo que garantiza que los estudiantes adquieran un aprendizaje práctico. Sus aulas están bien equipadas con herramientas educativas avanzadas para optimizar el proceso de aprendizaje.

Por ejemplo, Bavarian International School ofrece programas de aprendizaje profundo 1:1, iniciativas de aprendizaje basadas en dispositivos y profesores y personal capacitados tecnológicamente para integrar la tecnología en la enseñanza sin problemas.

Desarrollando el pensamiento crítico

En lugar del aprendizaje centrado en el profesor, las escuelas internacionales prefieren enfoques de enseñanza centrados en el alumno. Este enfoque, junto con actividades extracurriculares y currículos reconocidos mundialmente, garantiza que los alumnos desarrollen habilidades esenciales para la vida.

Los proyectos grupales y las actividades prácticas forman parte del aprendizaje, animando a los estudiantes a aplicar sus conocimientos a situaciones reales. Desarrollan el pensamiento crítico y la resolución de problemas, llevando el conocimiento más allá de los libros de texto.

Muchas escuelas internacionales fomentan el pensamiento crítico de diversas maneras. Por ejemplo, la Western International School of Shanghai (WISS) ofrece diversos cursos de arte a sus alumnos interesados. Estos cursos buscan desarrollar su pensamiento creativo y sus habilidades de resolución de problemas.

Además, las investigaciones demuestran que los estudiantes matriculados en el Programa IB poseen habilidades avanzadas de pensamiento crítico. Esto se debe a que el programa IB se centra en desarrollar habilidades de pensamiento crítico en sus estudiantes.

Preparándose para la ciudadanía global

Las escuelas internacionales preparan a sus hijos para la ciudadanía global. Pero ¿quiénes son ciudadanos globales? Son aquellas personas con capacidad de pensamiento crítico y habilidades de comunicación avanzadas. Además, dominan la tecnología para sobrevivir en el mundo. Además, son bilingües y tienen un sólido dominio del inglés.

¿Cómo están las escuelas internacionales convirtiendo a sus alumnos en ciudadanos globales? Sus currículos avanzados, enfoques pedagógicos modernos y actividades extracurriculares desarrollan habilidades esenciales y preparan a sus alumnos para convertirse en ciudadanos globales.

El Colegio Internacional St. John’s de Waterloo realizó una encuesta que destacó el papel de las escuelas internacionales en la reducción de los conflictos mundiales. En ella, el 86 % de los participantes creía que los niños que asisten a escuelas internacionales tienen menos probabilidades de involucrarse en conflictos. Esto se debe a que están plenamente preparados para convertirse en ciudadanos globales.

Han pasado tiempo en un entorno multicultural, han hecho amigos de diferentes nacionalidades y han aprendido la historia y la cultura desde diferentes perspectivas. Esto les ayuda a aceptar la diversidad.

Además, las actividades extracurriculares mejoran las habilidades de comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y la paciencia. Estas habilidades ayudan a los estudiantes a trabajar eficazmente en cualquier entorno y con personas de diferentes nacionalidades.

Clases con pocos alumnos

Las escuelas internacionales tienen clases relativamente más pequeñas que las escuelas públicas o privadas. El tamaño suele oscilar entre 15 y 22 estudiantes.

Por ejemplo, la Escuela J. Addison en Canadá tiene una proporción de 1:15 entre profesores y alumnos. De igual manera, el Stanstead College en Canadá tiene una proporción de 1:7, mientras que la Academia Keystone en China tiene una proporción de 1:8.

Estas clases más reducidas permiten a los profesores ofrecer currículos personalizados y adaptar actividades para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus talentos únicos y desarrollar sus habilidades. Los educadores pueden supervisar de cerca a cada estudiante y brindarle asistencia cuando la necesite.

Puerta de entrada a las mejores universidades del mundo

Los colegios internacionales son un recurso valioso para las familias que viven en un entorno donde no se habla inglés, pero que aspiran a brindar a sus hijos oportunidades de educación superior en el extranjero. Muchos colegios locales en regiones como Argentina, Corea del Norte, Afganistán, Pakistán, el sur de Asia y otros países ofrecen planes de estudio locales que no son aceptados por universidades internacionales. Por ello, las familias de estas zonas o países suelen matricular a sus hijos en colegios internacionales para garantizarles una educación de alta calidad y acceso a prestigiosas universidades extranjeras.

Además, la mayoría de las escuelas internacionales se centran en ayudar a los estudiantes a dominar el inglés, una ventaja clave al solicitar ingreso a algunas de las mejores universidades del mundo. Estas escuelas suelen ofrecer exámenes con reconocimiento internacional, como el Bachillerato Internacional, que son una gran ventaja para las solicitudes de ingreso a universidades internacionales.

Mejores oportunidades laborales

Diversas encuestas demuestran que diversas empresas de todo el mundo prefieren empleados con cualificaciones reconocidas internacionalmente. Buscan que sus empleados posean numerosas habilidades técnicas y interpersonales para asegurar el crecimiento de sus empresas.

Estas escuelas se centran en el desarrollo de habilidades y personalidad de sus alumnos. Se aseguran de que destaquen en diversas áreas, como el multilingüismo, la resolución de problemas, la creatividad y la experiencia tecnológica.

Los graduados de escuelas internacionales tienen numerosas oportunidades, como crear sus propias empresas internacionales, trasladarse a otros países para obtener mejores oportunidades laborales o conseguir puestos de alta calidad en sus localidades. Por lo tanto, las escuelas internacionales están sentando las bases para que los estudiantes triunfen a escala global.

Movilidad global para familias

Todos sabemos lo difícil que es mudarse a un nuevo país. Hay que afrontar muchos retos en el nuevo lugar. Entre ellos, garantizar un entorno educativo agradable y de calidad para los niños se convierte en una prioridad.

Afortunadamente, los colegios internacionales ofrecen un entorno académico acogedor para sus hijos, lo que les garantiza un aprendizaje sano y enriquecedor. Sus clases reducidas, educadores experimentados y divertidas actividades extracurriculares ayudan a los niños a adaptarse a su nuevo colegio. Además, su currículo internacional garantiza la continuidad educativa de su hijo. Esto significa que no tendrá que empezar de cero su aprendizaje.

Por ejemplo, si su hijo estudió anteriormente en la escuela que ofrece el programa IB, puede encontrar escuelas internacionales en su nueva área que sigan el mismo programa.

De esta manera, usted puede asegurarse de que su hijo estará bien si usted es repatriado a su país de origen o se muda a cualquier otro destino.

Gama de instalaciones

Las escuelas internacionales notables tienen una amplia gama de instalaciones avanzadas e infraestructura moderna para preparar a los estudiantes para los desafíos futuros.

Suelen incluir laboratorios y salas de fotografía avanzada. Además, puede haber teatros de arte y cultura, campos deportivos, bibliotecas, gimnasios, diferentes áreas de juego, salas temáticas y comedores.

Todos sabemos lo difícil que es para los niños mudarse de un país a otro. Para facilitar esta transición, los colegios internacionales ofrecen varias clases por grado, además de diversas opciones de juegos. El tamaño reducido de las clases y las diversas opciones de juego les ayudan a hacer nuevos amigos, recibir la atención adecuada del profesor y adaptarse al nuevo entorno.

Para los estudiantes locales, estas modernas instalaciones les ayudan a perfeccionar sus habilidades y prepararlos para el mercado global.

Comunidad Internacional para Padres

La transición a un nuevo país es igualmente difícil para los padres. Necesitan adaptarse a un nuevo entorno, establecer vínculos sociales y comprender los valores culturales y éticos del país que los rodea.

Para ayudar a los padres, varias escuelas internacionales ofrecen diferentes oportunidades para interactuar con una comunidad internacional, aprender sobre otras culturas y representar a sus países.

Por ejemplo, muchos colegios internacionales ofrecen un comité de bienvenida para las nuevas familias, oportunidades de voluntariado en el colegio y la posibilidad de convertirse en representantes de sus países. Estas comunidades fomentan el sentido de pertenencia en los padres y crean una comunidad solidaria.

¿En qué se diferencian las escuelas internacionales de las escuelas públicas?

¿Escuelas internacionales o escuelas públicas? Sabemos que elegir entre estas dos opciones es abrumador. Por eso, analizaremos algunas diferencias importantes entre estos dos sistemas escolares:

Tamaños de las clases

El primero es el tamaño de las clases. Las escuelas públicas tienen clases más grandes que las internacionales. Por ejemplo, en Singapur, las escuelas públicas tienen casi 40 alumnos por clase. Por otro lado, las escuelas internacionales limitan el tamaño de las clases a 25. Este tamaño reducido promueve un enfoque de aprendizaje personalizado y una mejor atención del profesorado a cada alumno.

Metodologías de enseñanza

Debido al gran número de alumnos por clase, la mayoría de las escuelas públicas preferían el aprendizaje centrado en el profesor, como la memorización y la instrucción directa. Esto es común en escuelas públicas de países como India, Singapur y Pakistán. Por otro lado, todas las escuelas internacionales adoptan una metodología de aprendizaje centrada en el alumno.

Actividades co-curriculares:

Las escuelas internacionales cuentan con más recursos que las escuelas públicas. Por ello, ofrecen una variedad de actividades extracurriculares a sus alumnos. Esto les ayuda a desarrollar su personalidad.

¿Cuál es la diferencia entre escuelas internacionales y escuelas privadas locales?

Es cierto que los colegios internacionales son más caros que los privados locales. Sin embargo, para la mayoría de las familias, la inversión merece la pena. Especialmente las familias expatriadas o las que planean mudarse al extranjero pueden beneficiarse de este sistema escolar.

Las escuelas privadas suelen centrarse en la cultura y el idioma locales, mientras que las escuelas internacionales hacen hincapié en la cultura y los idiomas internacionales. Las familias que desean que sus hijos aprendan la cultura local podrían no considerar que las escuelas internacionales merezcan la inversión.

Generalmente, los colegios privados tienen clases numerosas y menos instalaciones, lo que convierte a los colegios internacionales en una opción aún mejor para quienes buscan un entorno educativo superior. Los colegios internacionales ofrecen planes de estudio de calidad, instalaciones educativas y personal de mayor calidad que los colegios privados. Sin embargo, si desea que su hijo presente exámenes locales o tradicionales, este sistema escolar podría no ser la opción ideal.

Un entorno multicultural es el sello distintivo de toda institución educativa internacional. Si desea que sus hijos interactúen con personas de diferentes nacionalidades, debería optar por el sistema escolar internacional.

Resumen

¿Qué debería elegir entre escuelas internacionales, públicas o privadas? Esperamos que este artículo te haya ayudado a encontrar la respuesta. Creemos que cada sistema escolar tiene sus ventajas y desventajas, pero las escuelas internacionales destacan.

Este sistema escolar permite a su hijo aprender junto a compañeros de clase de todo el mundo. Esto contribuye a enriquecer su conocimiento cultural. Además, las escuelas internacionales ayudan a los alumnos a integrarse en el mundo global enseñándoles diversas habilidades interpersonales.

Por último, debe considerar diversos factores al tomar cualquier decisión sobre la educación de su hijo. Considere sus necesidades, investigue sobre las escuelas cercanas y tenga en cuenta sus preferencias personales antes de elegir cualquier sistema escolar.

Encuentra tu nueva escuela
Ubicación
En cualquier lugar
Ubicación
Tipo de escuela
Cualquier escuela
Tipo de escuela

Publicaciones relacionadas